Los empresarios más influyentes en España
Los empresarios más influyentes en España

Los empresarios más influyentes en España

España es hogar de líderes empresariales que no solo han revolucionado sus respectivas industrias, sino que también han dejado una huella imborrable en la economía y sociedad dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde el sector textil hasta la tecnología, su visión y esfuerzo constante los han convertido en referentes. Acompáñanos a conocer a algunos de los empresarios más influyentes de España, un grupo que representa innovación, determinación y éxito.

Amancio Ortega

Amancio Ortega es sinónimo de éxito en la moda. Fundador (junto con su exesposa Rosalía Mera) de Inditex, el gigante detrás de Zara, Bershka, Massimo Dutti y otras marcas, Ortega comenzó su carrera como aprendiz en una tienda de ropa. En 1975 se aventuró a abrir la primera tienda Zara en A Coruña, y el resto es historia.

Hoy, Inditex es uno de los mayores minoristas de moda del mundo, sus marcas son las favoritas de varias generaciones tanto dentro como fuera de nuestro país. No es de extrañar que Ortega figure constantemente en los primeros lugares de las listas de las personas más ricas del planeta. No solo es el más rico de nuestro país, sino que llegó a ser el segundo hombre más rico del mudo. En 2024 ocupaba el puesto duodécimo.  Entre sus numerosos reconocimientos, destaca el Premio Nacional de Innovación y Diseño, que refleja su impacto en el mundo empresarial.

Ana Botín

Ana Botín lidera uno de los bancos más grandes del mundo, el Santander. Con una trayectoria impecable en el sector financiero, Botín asumió la presidencia del Grupo Santander en 2014 convirtiéndose así en una de las mujeres más poderosas de Europa.

Bajo su liderazgo, el banco ha apostado por la transformación digital y la sostenibilidad, reforzando su posición global. Ha sido reconocida en varias ocasiones en las listas de Forbes y Fortune como una de las mujeres más influyentes del mundo.

Es consejera de Coca-Cola Company y miembro de la Junta Consultiva del CEO del MIT y presidenta de la Fundación CyD, que promueve la contribución de las universidades al desarrollo económico y social.

Juan Roig

Juan Roig, Licenciado en Ciencias Económicas es el cerebro detrás de Mercadona, una de las cadenas de supermercados más exitosas de España, con más de 1000 supermercados y 59.000 empleados fijos. Roig se incorporó a la empresa de su familia en 1975, y asumió la dirección en 1981 transformado la empresa en un referente de eficiencia e innovación en el sector de distribución liderando la implantación del Modelo de Calidad Total.

Siguiendo con su compromiso con el emprendimiento de nuestro país fundó Marina de Empresas en Valencia, un gran clúster de formación de empresarios y apoyo a emprendedores. Ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial, la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, la Gran Cruz de la Orden de Jaume I el Conqueridor o la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

José María Álvarez-Pallete

Como presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha liderado la transformación digital de una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo.

Álvarez-Pallete inició su carrera en Telefónica en los años 90 y asumió la presidencia en 2016. Desde entonces, ha impulsado la digitalización de la compañía y su transición hacia un modelo más sostenible y orientado a la tecnología. Su liderazgo ha sido reconocido por instituciones como el Foro Económico Mundial.

Marta Ortega

Hija de Amancio Ortega, Marta Ortega asumió en 2022 la presidencia de Inditex después de estar trabajando en diversos departamentos desde 2007. Aunque discreta, su influencia en el mundo de la moda es notable.

Con un enfoque en mantener la esencia de Inditex mientras impulsa la innovación, Marta ha estado involucrada en la creación de colecciones exclusivas y en la expansión sostenible de la empresa. Su visión fresca promete llevar a Inditex hacia un futuro aún más brillante.

Francisco Reynés Massanet

Francisco Reynés es el presidente ejecutivo y consejero delegado de Naturgy, una de las principales empresas energéticas de España, desde 2018. Con una sólida experiencia en finanzas y gestión empresarial, ha liderado la transformación de Naturgy hacia un modelo más enfocado en la sostenibilidad y las energías renovables.

Reyné, que ha sido miembro de diferentes consejos de administración en varios países, ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su liderazgo, incluyendo reconocimientos en los European Business Awards.

Tomás Fuertes

Tomás Fuertes es el presidente del Grupo Fuertes, un conglomerado empresarial que incluye a ELPOZO Alimentación, una de las marcas más reconocidas de productos cárnicos en España.

Desde sus inicios como una empresa familiar, el Grupo Fuertes ha crecido exponencialmente bajo su liderazgo, con más de 7.000 empleados directos, 50.000 indirectos y una facturación que supera los 2.000 millones de euros.

Kike Sarasola

Kike Sarasola es el fundador de Room Mate Hotels, una cadena que ha revolucionado el sector de la hostelería con su enfoque innovador y centrado en el cliente.

Sarasola ha redefinido la experiencia hotelera ofreciendo diseño, confort y ubicaciones premium a precios accesibles. Además, su carácter carismático lo ha convertido en un referente en el mundo empresarial español.

Jesús Encinar

Jesús Encinar es el fundador de Idealista, la principal plataforma inmobiliaria de España y uno de los nombres más reconocidos en el sector tecnológico del país.

Encinar ha sido pionero en la digitalización del mercado inmobiliario, facilitando la búsqueda de viviendas para millones de usuarios. La compraventa de inmuebles ya no se entiende sin consultar la web de Idealista. Jesús es ya uno de los emprendedores más influyentes de su generación.

Marc Coloma

Marc Coloma es cofundador de Heura, una empresa de alimentos vegetales que busca transformar la industria alimentaria hacia un modelo más sostenible.

Con una misión clara de combatir el cambio climático mediante alternativas a la carne, Heura ha ganado terreno rápidamente en el mercado europeo. Coloma representa una nueva generación de empresarios comprometidos con el impacto positivo.

Conclusión

España cuenta con un elenco impresionante de líderes empresariales que han dejado su marca en sectores tan diversos como la moda, la tecnología y la alimentación. Desde nombres consolidados como Amancio Ortega y Ana Botín hasta jóvenes innovadores como Marc Coloma, todos ellos comparten un espíritu emprendedor y una visión transformadora. Sus historias nos inspiran a soñar en grande y a trabajar para alcanzar nuestras metas. ¿Tienes algún otro referente nacional?

Back to top